La salud en Honduras es un derecho constitucional por lo que debería ser inviolable por las empresas en el país; en un país donde la secretaria de trabajo junto con las autoridades de Seguridad Social debe de vigilar por que este derecho fundamental de los trabajadores/as debe de cumplirse al pie de la letra.
Lo más repudiable es que una empresas transnacional como Chiquita Brands que alardea de respetar todo tipo de derechos humano en sus empresas, usando esto como arma para promocionar su producto en el mercado extranjero a través de certificaciones a su producción, todo esto en claro conocimiento de las autoridades que hasta el momento hacen acciones tibias que no han conllevado ni un poco de justicia para estos trabajadores/as afectados física y mentalmente.
En Finca Santa Rita propiedad de Chiquita Brands-Cutrale, existen acciones que han sido denunciadas en reiteradas ocasiones, acciones que lesionan gravemente los derechos de los y las trabajadoras de ese centro de trabajo, donde el Sr Miguel Zapata, Gerente de Recursos Humanos de Chiquita en Honduras, ha apoyado la creación de un sindicato patronal en Santa Rita, proceso en el cual participo el Ministerio de Trabajo donde hasta la fecha no se ha mostrado documentación legal de la creación de esta organización afines a la empresa, considerando que en esta empresa cuando un trabajador/a asiste al Seguro Social, aun llevando la hoja firmada por el doctor, se le deduce el día en su salario.
Dentro de las fincas de la Tela Railroad Co. han denunciado los afiliados al SITRATERCO el proceso medico que da la empresa ya que trabajadores/as que sufren accidente de trabajo y por ende quedan afectados con lesiones, los doctores que asisten a los trabajadores en los dispensarios los están enviando a laborar no importándoles la salud con que estos se presenten, además de esto los compañeros denuncian el incumplimiento al Contrato Colectivo, así como el no pago de horas extras y recorte del séptimo día.