Los empleados suspendidos de Hondutel, finalmente serían despedidos la próxima semana.
Los empleados suspendidos de Hondutel, finalmente serían despedidos la próxima semana.

Empleados suspendidos de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), interpusieron ayer una nueva denuncia contra el titular de esa estatal telefónica, Jesús Mejía, intensificándose las acusaciones y contra acusaciones entre los dos sectores en conflicto.

Los trabajadores llegaron temprano ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) a presentar supuestas pruebas en contra de Mejía, por presunta malversación de caudales públicos. “Cuando Mejía estuvo suspendido diez meses cobró su salario sin trabajar, eso suma más de un millón de lempiras”, increpó Francisco Lanza, representante de los suspendidos.

“Acusa a empleados suspendidos que no tienen funciones, prácticamente ha dicho que son paracaidistas, pero la verdad que el único paracaidista que ha existido en Hondutel y que hoy queda demostrado, es el mismo señor gerente”, señaló.

“Si el alto funcionario de Hondutel exigió sus derechos, ¿cómo es posible que ahora él aplique las suspensiones?”, cuestionó Lanza.

En esa vía, el supuesto cobro de salarios sin trabajar en que habría incurrido el gerente de Hondutel fue calificado como “una dilapidación a las finanzas estatales y un discurso de doble moral”.

Jesús Mejía: “Se les acabó la fiesta en Hondutel”.

“Venimos a cumplir un mandato del Presidente Juan Orlando Hernández, cuando en sus últimas comparecencias dijo que si teníamos conocimiento de un acto de corrupción, lo denunciáramos”, apuntó el demandante.

Frente a cámaras de medios de comunicación, Lanza exigió al TSC una investigación sobre la millonaria suma y que también se extienda a los miembros de la junta interventora que, según él, aprobaron el pago.

Así, solicitó que las investigaciones deben abarcar al presidente del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones de Honduras (Sitratelh), Orlando Mejía.

MOLESTIA

En respuesta, el gerente Jesús Mejía aseguró que “Francisco Lanza está molesto porque se le acabó la fiesta, ya que ostentaba un sueldo de 70 mil lempiras mensuales sin estar graduado como ingeniero”.

“Anda con la política de desprestigiarme, en su mundo pretende sacarme a mí y entrar ellos, no va a funcionar. Quien anda en esto es un señor que gana 70,000 lempiras y no es ingeniero, se benefició con aumentos selectivos, anda muy preocupado y nervioso, sabe que la corrupción en Hondutel se acabó”, amplió.

Mejía reconoció que en efecto fue suspendido durante un año, desde mayo hasta enero de 2014, pero la acción ni siquiera fue inscrita en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

“Los invito a que metan la denuncia y lleguen a la Secretaría de Trabajo y busquen si existe un documento de suspensión en contra de mi persona, en cambio, yo sí actué en base a ley, efectué el levantamiento financiero y se envió a la Secretaría de Trabajo”, contrastó.

“Este caso es inaudito, apoyo a los suspendidos y los acompaño en su denuncia para que reparen a los interventores que me suspendieron, ya que lo hicieron mal, que se les aplique la ley”, afirmó.

Según el funcionario, existe mucho malestar de gente suspendida, pero se les explicó que la situación de la empresa no ha mejorado, ya que el año pasado perdió 78 millones de lempiras y “por eso no podemos renovar los contratos”. (WH)