El día viernes 6 de diciembre la empresa Azucarera del Norte S.A. (AZUNOSA) despidió a 16 trabajadores de los cuales 12 son afiliados del STAS desde el año 2015.
[youtube url=»video_url» width=»560″ height=»315″]Los despidos fueron gestionados a través de la empresa Servicios Unificados Chávez Osiris (SURCO), empresa que funciona como gestor del servicio de Taller Mecánico y manejo de Maquinaria a la casa matriz que en este caso es AZUNOSA.
STAS organizo en 2015 los trabajadores de la empresa SURCO y ARAME (Arados y Mantenimiento de Finca) y desde ese entonces el “cliente” de estas empresas llamado AZUNOSA ha llevado a cabo diferentes acciones con el objetivo de afectar la afiliación del STAS en estas empresas y a pesar que son empresas separadas legalmente, han llevado a cabo despidos durante todos estos años.
STAS ha negociado dos Contratos Colectivos con ambas (SURCO/ARAME) empresas en un ambiente de presión y negación de mejoras por parte de AZUNOSA y beneficiando una organización solidarista llamada “Juntos es Mejor” con el objetivo de debilitar al sindicato de industria STAS, acto que demuestra la violación a la Libertad Sindical que han venido practicando.
El despido de estos trabajadores es el resultado de intenciones que AZUNOSA ha venido demostrando, aprovechando dificultades económicas ofrecer dinero y que estos lo acepten como prestaciones para ser separados de sus empleos.
La mayoría de los trabajadores afectados dijeron que el dinero les servirá para pagar deudas y un “coyote” para migrar hacia los Estados Unidos, lo que demuestra una postura hipócrita a los acuerdos firmados con un gobierno de muy poco crédito a nivel nacional e internacional, sobre beneficios a migrantes retornados. Ver Noticia.
Cabe mencionar que la empresa AZUNOSA esta descertificada por BONSUCRO (Certificación del Sector Azúcar) por violaciones a la libertad sindical y derechos económicos desde 2016 y a pesar de eso no ha querido resolver esta problemática sino todo lo contrario, la seguirá agravando.
STAS llevara a cabo las acciones legales pertinentes que los trabajadores afectados requieran ante las instancias necesarias.