Con todos los aportes que han recibido, el Congreso Nacional se apresta a discutir y aprobar el dictamen la próxima semana.

Ya concluyó la socialización de la nueva Ley Marco del Sistema de Protección Social, en su última discución, realizada con los dirigentes de la Central General de Trabajadores, CGT.

El titulat de la CGT, Daniel Durón, expresó que lo más correcto es que las personas que no puedan contribuir al sistema sean subsidiadas por el Estado.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad social IHSS (SITRAIHSS), Héctor Escoto, en representación de las centrales obreras, dijo que están contentos porque en los planteamientos y sugerencias que han expuesto serán analizadas, y cuando esté listo el dictamen del proyecto se los enviarán.

Con todos los aportes que han recibido, el Congreso Nacional se apresta a discutir y aprobar el dictamen la próxima semana.

El documento se ha ido enriqueciendo con el aporte de todos los sectores y es una ley que se encamina a ser un referente en seguridad social en América Latina, indicó el presidente de la comisión de dictamen, Tomás Zambrano.

Zambrano dijo que el próximo lunes, la comisión especial multipartidaria integrada por14 diputados de todas las bancadas, comenzará a analizar todas las propuestas.

Una de las propuestas de los trabajadores es la revisión del artículo 13 del proyecto que se refiere al financiamiento del régimen de previsión social y que la nueva ley define como capitalización colectiva.

Fuente: http://www.radiohrn.hn/l/noticias/centrales-obreras-dan-%C3%BAltimas-sugerencias-nueva-ley-de-seguridad-socia