El trabajador Dilber Vásquez quien desempeña la labor de cortero de fruta en la empresa Santa Rita propiedad de Chiquita Brands en Honduras, se accidento el día 04 de agosto del año 2014, cuando la “pica”(instrumento que se utiliza para cortar la mata de banano) le cayó y le corto la rodilla esto ocurrió en horas de la tarde cuando su jornada ordinaria y extraordinaria de acuerdo del artículo 325 del código del trabajo vigente ya había finalizado obligándolo a trabajar con la amenaza que si no se queda trabajando inmediatamente lo despiden, además de violar la ley laboral vigente viola los criterios de la compañía certificadora Raint Forest Alliance.
Tras el accidente el compañero se trasladó al Seguro Social donde le hicieron una operación en los tendones que fueron los más afectados, debido al corte profundo le que le ocasiono dificultades para caminar, por lo tanto se le recomendaron terapias intensivas para recuperar el movimiento del pie. Terapias que no se las esta proporcionando el Instituto Hondureño de Seguridad Social y le dijeron que las terapias las hacen el Hospital Público de El Progreso.
Injusticia de Chiquita
Lo más injusto es que el costo de las terapias el transporte y gastos de alimentación lo está cubriendo el trabajador pudiendo proporcionarle dicha asistencia médica en el hospital Lima Medical Center donde se atienden a sus empleados normalmente, beneficio que hasta el momento no le han dado ha ningún trabajador de Finca Santa Rita.
Vásquez mediante el Ministerio de Trabajo cito a la empresa en la Regional de El Progreso y que en base a ley responda por que la empresa no le está pagando nada de su salario desde hace tres semanas, el trabajador llevo la cita y se la entregó a Antonio Gutiérrez Gerente de finca y al recibirla le advirtió que había hecho lo equivocado y que solo por eso su tramite tardara más de tres meses.
Dilber también nos confeso que Chiquita Brands no quiere negociar un contrato colectivo con el STAS ya que quiere seguir violentando los derechos de los trabajadores/as y por eso han optado por manejar un sindicato patronal, tanto así que en su caso labora desde el 5 de Mayo de 2014 continuamente sin entregarle su contrato permanente y como él, hay una cantidad considerable de trabajadores en la misma situación de contratación.