COMUNICADO_CONLFICTO_BOBOS_AGOSTO15.pdf_-_2015-08-28_18.16.21

El sindicato de Trabajadores Bananeros de Izabal -SITRABI-
A LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL,

MANIFESTA:

1. Que desde el pasado de julio, 470 trabajadores de las fincas Arapahoe, Primavera y Carolina, ubicadas en el Distrito de Bobos, propiedad de Bandegua- Del Monte, pero administradas por dos productores independientes, se encuentran sin recibir salarios debido a intransigencia e ilegalidad de las empresas que administran dichas fincas.

2. En el caso de las fincas Primavera y Carolina, administrada por la empresa Frutera del Motagua y Chapter, propiedad de Manfredo Topke, el 03 de julio despidió a la totalidad de trabajadores (300) y al momento no ha pagado la indemnización ni las cuotas sindicales y las del seguro social, adeudadas desde el 2010.

3. En la finca Arapahoe, administrada por la empresa Bananera Arapahoe, propiedad de Juan Antonio Dardón, los 170 trabajadores determinaron no trabajar más desde el 20 de julio, porque la empresa les adeuda el bono 14 y tres semanas de salario.

4. A pesar de la gravedad de los dos casos, en donde se encuentran prácticamente despedidos 470 trabajadores, violentando de manera impune nuestros derechos establecidos en la legislación laboral y en los pactos colectivos vigentes con las empresas en mención, las autoridades de trabajo no han cumplido con su función y no hay visos de solución de los conflictos.

5. Los trabajadores y sus familias han esperado pacientemente, en SITRABI hemos sido prudentes y flexibles, hemos antepuesto el diálogo y la negociación, como mecanismo para solucionar los conflictos, pero después de varias semanas, la situación se ha agravado y no vemos seriedad de la parte patronal, su actitud es abiertamente irresponsable y provocadora.

6. Que este nueva ilegalidad de los empresarios y tolerada por el gobierno de Guatemala, también puede conducir a que nuestro país sea sancionado por continuar violando lo establecido en el Capítulo XVI del Tratado de Libre Comercio entre C.A. y EUA, además que OIT acelere el proceso de conformación de la Comisión de Encuesta para Guatemala, por ser uno de los países que más viola los derechos laborales y sindicales en el mundo.

 

ANTE LA GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN, DEMANDAMOS:

1. Del Ministerio de Trabajo: que actúe más enérgicamente y asuma su responsabilidad como autoridad administrativa de trabajo, pues hasta el momento su intervención ha sido tibia, ante un hecho tan grave que está afectando a 470 familias.

2. De los empresarios bananeros: que cesen su ataque y hostigamiento contra los trabajadores, que respete el derecho al trabajo, a la vida y a la libertad sindical.

3. De la empresa Del Monte (como propietaria de las fincas, que renta la tierra y compra la fruta allí producida y de la cual ha obtenido jugosas ganancias): ejerza la presión respectiva a sus proveedores para que respeten la legislación nacional.

4. De la representación de OIT en Guatemala: que este caso sea incluido entre los casos que está revisando la Comisión de Expertos de la OIT, para la conformación de la Comisión de Encuesta.

5. De las organizaciones sindicales: estar atentos al desarrollo del conflicto e impulsar una campaña de solidaridad con los compañeros que están siendo afectados. Comunicados, visitas, víveres, cartas al Ministerio de Trabajo y cualquier iniciativa de solidaridad es bienvenida!! Agradecemos las muestras de solidaridad de los compañeros de los sindicatos de: el ramal de Motagua de SITRABI, Panajachel I y II, El Real, El Atlántico y la Cooperativa SITRABI.

POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS LABORALES, SITRABI PRESENTE!!
Morales, Izabal 21 de agosto de 2015.