A PROPOSITO DEL RECIENTE VOTO DE SALA CONSTITUCIONAL SOBRE LA HUELGA Y SUS BENEFICIOS
QUE ES UNA HUELGA ILEGAL?
PORQUÉ LOS SINDICATOS BANANEROS Y PIÑA, PLANTEAMOS UNA ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CONTRA DEL PARRAFO PRIMERO DEL ARTICULO 377 DE CODIGO DE TRABAJO?
VOTO: Nº 2011-010832
LOS SINDICATOS BANANEROS: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA CHIRIQUI LAND COMPANY, SITRACHIRI, SINDICATO DE TRABAJADORES AGRICOLAS GANADEROS ANEXOS DE HEREDIA, SITAGAH Y EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL, SINTRAPEM, TODOS MIIEMBROS DE LA COODINADORA DE SINDICATOS BANANEROS y PINA DE COSTA RICA, COSIBACR, SE MANIFIESTAN SOBRE SU ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD, PLANTEADA CONTRA EL ARTICULO 377 DEL CODIGO DE TRABAJO, VOTO 2011-010132, DE LA SALA CONSTITUCIONAL, LO QUE CONSIDERAMOS UN ROTUNDO ÉXITO PARA TODAS Y TODOS LOS TRABAJADORES DE COSTA RICA, AL RESPECTO PRESENTAMOS LA ACCION,
ENTRE OTRAS RAZONES DEBEMOS SEÑALAR:
1-QUE CON LA RESOLUCION DE HUELGA ILEGAL EN FIRME, SE DESPEDIA A TODOS LOS TRABAJADORES SIN RESPONSABILIDAD PATRONAL, SIN UNA PREVIA ADVERTENCIA A LOS TRABAJADORES PARA QUE SE REINTEGRARAN A LOS LABORES, COMO AHORA SI SE LOGRO CON LA ACCION PROMOVIDA POR LOS SINDICATOS BANANEROS y PIÑEROS, IGUAL SE HACE EXTENSIVO PARA TODOS Y TODAS LAS TRABAJADORES QUE LABORAN EN COSTA RICA, LO CUAL SE CONSTITUYE EN PEQUEÑO APORTE DE COSIBACR AL MOVIMIENTO SINDICAL; POR CIERTO YA LOS COMPAÑEROS DE JAPDEVA/SINTRAJAP FUERON AMPARADOS POR ESTA ACCION DE INCONSTITUCIONAL, MEDIANTE LA RESOLUCION QUE ABAJO SE INDICA.
2-QUE SE CONSIGNABA EL DERECHO A LA HUELGA EN NUESTRA CONSTITUCION POLITICA, COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL PERO EN LA REALIDAD DE LA VIDA LABORAL ERA INALCANZABLE PARA LOS TRABAJADORES, EN VIRTUD DE UNA SERIE DE SOLEMNIDADES O REQUISITOS FORMALES DE DIFICIL ALCANCE PARA LOS TRABAJADORES, ESPECIALMENTE LOS PEONES AGRICOLAS.
3-EL PROCEDIMIENTO PARA LLEGAR A LA HUELGA LEGAL, ES EN EXCESO LENTO POR PARTE DEL PODER JUDICIAL Y LES DA TIEMPO A LOS PATRONOS PARA MEDIANTE LA COACCION E INTIMIDACION Y AMENAZAS SE PUEDA BOICOTEAR CUALQUIER HUELGA INCLUSIVE DESPIDIENDO A LOS TRABAJADORES/AS PERDIENDO INTERES EL MOVIMIENTO.
4-ES UNA NORMA SANCIONADORA PROPIA DE UN CODIGO PENAL! VIOLENTADO EL DERECHO DE TODA PERSONA AL DEBIDO PROCESO SEGUM ARTICULOS 39 Y 41 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COSTA RICA.
5- ES UNA NORMA AMBIGUA Y OMISA, CON GRANDES INTERROGANTES Y LAGUNAS JURIDUCAS QUE HAN VENIDO A INTERPRETARSE HASTA AHORA CON EL VOTO DE LA SALA CONSTITUCIONAL.
6- EN MUCHOS CASOS LO QUE EXISTIO FUE UN SIMPLE ABANDONNO DE TRABAJO Y LO TIPIFICARON COMO HUELGA ILEGAL, DESPIDIENDO A LOS TRABAJADORES SIN PAGO DE LIQUIDACIONES.
7-VIOLENTA DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIONALES, CONSTITUCIONALMENTE, NADIE ESTA OBLIGADO A DECLARAR EN CONTRA DE SI MISMO EN UN PROCESO JUDICIAL SIN LA DEBIDA ADVERTENCIA LEGAL Y UNA REPRESENTACION LEGAL O POR LO MENOS UNA NOTIFICACION QUE LE INDIQUE QUE HAY UN PROCESO JUDICIAL EN SU CONTRA, ESTO NUNCA SUCEDE EN LA DENOMINADA CALIFICACION DE HUELGA, CON EL ASUNTO DEL RECONOCIMIENTO JUDICIAL.
8 –EL CODIGO DE TRABAJO SEÑALA LOS REQUISITOS FORMALES O SOLEMNES PARA LA LEGALIDAD DE LA HUELGA PERO NO LOS PRESUPUESTOS DE HECHO Y DERECHO PARA LA DECLARACION DE ILEGALIDAD. QUEDAN AL LIBRE ARBITRIO DEL JUEZ LABORAL, QUIEN ES TRANSPORTADO POR LA PARTE PATRONAL AL LUGAR DE LOS HECHOS, LO QUE NO ES ETICO.
9-SOLAMENTE EN EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 377 DEL CODIGO DE TRABAJO, SE DICE ALGO EN CONCRETO SOBRE LA DENOMINADA HUELGA ILEGAL. LO UNICO QUE SE DICE ES LA SANCION A TRABAJADORES CUANDO SE DECLARA HUELGA ILEGAL PERO NO DICE COMO SE CONFIGURA LA ILEGALIDAD DE ESA HUELGA.
10-LA LEY O ESA NORMA, DEBE OTORGAR MINIMAMENTE UNA PREVENCION DE VEINTICUATRO HORAS A LAS Y LOS TRABAJADORES PARA QUE SE REINTEGREN DE FORMA INMEDIATA A SUS LABORES, CASO CONTRARIO SE HARAN ACREEDORES A LA SANCION DEL DESPIDO.
11-LOS TRABAJADORES, EN EL RECONOCIMIENTO JUDICIAL, DEBEN DE SER ADVERTIDOS DE QUE SUS MANIFESTACIONES LES PUEDEN PERJUDICAR Y SE PUEDEN ABSTENER DE HABLAR.
12-QUE DEBEN CONTAR CON UN ABOGADO AL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO JUDICIAL Y QUE TODA ACCION JUDICIAL DEBE DE SER NOTIFICADA PREVIAMENTE A LOS TRABAJADORES. QUE EN TODO RECONOCIMIENTO SE DEBE DE IDENTIFICAR A LAS PERSONAS QUE NO QUIEREN LABORAR.
13-QUE LA NORMA CUESTIONADA, DEBE QUEDAR SIN EFECTO POR SU CARÁCTER DE AMBIGUA, OMISA, INOPERANTE Y PARCIALIZADA A FAVOR DE LA PARTE PATRONAL. EN CASOS DE DUDA EN ESTE TIPOS DE PROCESO SE DEBE APLICAR LAS REGLAS DEL INDUBIO PRO OPERARIO
ES POR ESTAS RAZONES Y SIN NUMERO DE RAZONES DE PESO MÁS, ES QUE LOS SINDICATOS BANANEROS, RESOLVIERON PLANTEAR LA ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CONTRA DEL ARTICULO 377 DEL CODIGO DE TRABAJO, LO QUE VINO A SER INTERPRETADO DE BUENA FORMA POR PARTE DE LA SALA CONSTITUCIONAL, EN DICHA RESOLUCION, EN LOS CASOS DE QUE SE CALIFIQUE DE LA ILEGALIDAD DE LA HUELGA, SE ORDENA PREVENIR A LOS TRABAJADORES QUE SE REINTEGREN A SUS LABORES, CASO CONTRARIO SI SERÍAN DESPEDIDOS. EN NUUETRRO CRITERIO, LA ACCION VIENE A SATISFACER PARCIALMENTE NUESTRA PRETENSION, ESTO CONSTITUYE UN GRAN ÉXITO PARA LOS TRABAJADORES Y SINDICATOS BANANEROS Y piña Y TODOS LOS RABAJADORES DE COSTA RICA.
*060144170007CO*
Exp: Nº 06-014417-0007-CO
Res: Nº 2011-010832 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las catorce horas y treinta minutos del doce de agosto de dos mil once.
Acción de inconstitucionalidad promovida por R.G. M., portador de la cédula de identidad […], vecino de […] Limón, en su calidad de […]; contra los artículos 373 y 377 del Código de Trabajo.