
La Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) a través de su Secretario General, Joel Almendares ha manifestado que el Movimiento Sindical esta posicionado en derogar la Ley de Empleo Temporal por Hora.
“La clase trabajadora no necesita parchos en la ley de empleo de trabajo por horas, esa ley promueve el esclavismo moderno, exigimos su derogación al congreso nacional, además es una promesa de la presidenta XIOMARA CASTRO DE ZELAYA. Honduras necesita trabajo, pero con derechos.” Via twitter de Joel Amlendares – @AlmendaresCUTH
Esta Ley nace en 2010, posterior al Golpe de Estado, en 2014 en congreso presidido por Juan Orlando Hernandez, este decreto es elevado a rango de ley y sus modalidades quedan de forma permanente.
Podemos decir que esta ley tiene 12 años de existencia, prácticamente el mismo tiempo que duro la Narco Dictadura y las necesidades de empleo no se han resuelto, sino todo lo contrario, ha subido el desempleo a niveles dramáticos y el empleo estable ha sido suplantado por el subempleo, creando crisis alimentaria y económica en la mayoría de la población, que como solución busco la migración masiva.
En su toma de posesión, la presidenta Xiomara Castro, manifestó que esta ley sería derogada, algo que fue muy bien visto por el Movimiento Sindical, mas aun cuando era una idea presentada en un Propuesta de Gobierno que entrego FESTAGRO y FITH en el Congreso de la CUTH en octubre de 2021.
De Igual forma, el Secretario de Organización de FESTAGRO, Tomas Membre hizo un llamado a la presidenta Xiomara, sobre la propuesta que su FESTAGRO, la FITH y la CUTH entregaron en octubre de 2021, en el marco del X Congreso de la CUTH, al equipo de trabajo de la entonces candidata por el partido libre, dándole el voto de confianza, dentro de esta propuesta va una derogatoria de la Ley de Empleo por Hora.
Las organizaciones de la CUTH han manifestado que confían en el proyecto de la presidenta y que están a la disposición para trabajar de la mano en la reconstrucción del país.