By El Sol de Yakima
Ross Courtney
Crop Lines
Ridículo es la palabra que mejor define el intento de Rusia por imponer embargos a los productos agropecuarios que provienen de la Unión Europea y Estados Unidos.
Según informes de la prensa, los funcionarios del gobierno ruso se han pronunciado en contra de la carne avícola congelada, el queso y los melocotones que llegan de forma importada.
Sin embargo, las medidas de aplicación de la ley son sólo parte de un gran chiste. El hecho es que Rusia y otros lugares del mundo tienen mercados clandestinos de alimentos y ese es el tema de importancia.
Por ejemplo, los transportistas de Polonia, el mayor productor de manzanas en Europa, de alguna manera continúa abasteciendo con manzanas a Rusia a través de terceras fuentes, según informan funcionarios de la industria agrícola de EE.UU. y las revistas especializadas en comercio agropecuario. No está clara la forma cómo lo hacen, pero si está claro que los exportadores polacos quieren que esto continúe.
Algo similar ha sucedido durante décadas con las manzanas provenientes del estado de Washington en Asia. Los abastecedores de Hong Kong enviaban frutas supuestamente de contrabando a los revendedores de la China continental a través del río Perla.
Funcionarios de la industria agrícola la llaman la ruta Hong Kong, un “mercado gris” porque nadie ha intentado detenerlo. Ahora, supuestamente, las autoridades tomarán medidas drásticas debido a que en febrero de este año, China abrió oficialmente las puertas a todas las variedades de manzanas de EE.UU.
“El gobierno chino ha dejado muy en claro que el tráfico del mercado gris está en la mira de ser eliminado”, dijo Todd Fryhover, presidente de Apple Washington Commission.
El mundo no solo lucha contra el tráfico de drogas y armas, en algunos lugares, como se ha detallado, también se combate el tráfico ilegal de manzanas.
Los osos y la temprana maduración de manzanas
Montana no tiene una gran producción comercial de manzanas. Ni siquiera logra ubicarse entre los 10 mejores estados de Estados Unidos, según la U.S. Apple Association. Pero a los osos, esas estadísticas no parecen importarles.
De acuerdo a un informe de The Associated Press los avistamientos de osos han tenido un fuerte aumento en algunas regiones de Montana, y un experto de la fauna silvestre asegura que la temprana maduración de manzanas es la culpable.
Al igual que Washington, una cálida primavera y un verano extremadamente ardiente han hecho que las frutas —manzanas, bayas, ciruelas y peras— tengan una cosecha más temprana de lo normal y los osos están bajando desde las alturas para disfrutar de estas meriendas.
Para los expertos se trata de un fenómeno producido por lo que consideran un “año raro”.
Si usted se está preguntando, no, nunca he oído hablar de osos que coman manzanas en Washington. Lo único que puedo decirle es que mantenga los ojos bien abiertos.
• Ross Courtney, es periodista del periódico Yakima Herald-Republic y publica el blog Crop Lines, en el portal Web www.yakimaherald.com.