El Equipo de Monitoreo Independiente de Honduras (EMIH) llevo a cabo un excelente evento en la ciudad de Choluteca para dar a conocer la investigación laboral que llevaron a cabo en esa zona, en rubros como; Melon, Okra, Camarones entre otros.
Estos rubros se caracterizan por el alto nivel violatorio a derechos de los y las trabajadoras, que van desde no pago de salario mínimo hasta la negación de ingresarlos al sistema de salud del Seguro Social, siendo principalmente afectadas las mujeres ya que la mayoría son madres solteras que la situación en que las hacen vivir no les permite brindarle ni estudios a sus hijos, tampoco una atención medica de calidad, ni una alimentación nutritiva.
Al evento se hicieron presentes 58 personas entre hombres y mujeres, de distintas organizaciones, que vieron con asombro la vida a la que son sometidas estas personas, por su parte Tomas Membreño presidente del STAS expreso “Nosotros como sindicato sabemos de las condiciones de las mujeres meloneras, pero teníamos poco conocimiento de los demás rubros, ahora podemos decir que esta es una práctica de todas las empresas agrícolas en este sector, les hacer creer a la gente que no tienen derechos, esto debería ser castigado con la ley, pero sabemos que este gobierno acompaña todos estos abusos de estas empresas, no nos queda más que luchar y buscar otras alternativas independientes de lo que es el gabinete de gobierno”.
EMIH destaco el apoyo recibido por FOSDEH en esta investigación, también hizo mención de FESTAGRO y la Coalición Contra la Impunidad, esta última es una iniciativa de 50 organizaciones sociales y no gubernamentales que tienen como principio defender derechos humanos.
Al final del evento se acordó una reunión entre varias organizaciones para planificar estrategias y actividades a llevar a cabo en la Zona Sur del Pais para continuar en la lucha de las mejoras de las condiciones de los pobladores y pobladoras de la región que es una de las mas productivas del país, pero esto no se refleja en las condiciones de vida de los y las trabajadoras.