Hasta el momento, es difícil cuantificar las perdidas que han sufrido las fincas de banano, palma africana y caña de azúcar, dado a que todavía no hay acceso vía carretera a muchos de los ex Campos Bananeros, que quedaron sumamente afectados por las inundaciones, causando la destruición de carreteras y viviendas de muchos trabajadores y trabajadoras del sector, las cuales hasta el momento tampoco a sido posible cuantificar por falta de paso a estos sectores.

Muchos trabajadores y trabajadoras hasta el día de hoy siguen en albergues, con un gran impacto psicológico dado a haber perdido nuevamente sus posiciones personales y ver sus casas anegadas de agua y fango, esto a menos de dos años de los pasos de los huracanes ETA y IOTA.
La calamidad que estos trabajadores/as atraviesan es sumamente grande, muchos de ellos/as fueron evacuados únicamente con lo necesario, dejando atrás todo por lo que ya habían trabajado en recuperar después del paso de los huracanes.

Con la esperanza que las aguas bajen pronto, y que el gobierno repare los bordos, “esta vez con buen material”. Mantienen la fe de pronto reanudar labores y empezar de nuevo, aunque esta vez con mayor sensación de inseguridad.
En el enlace a continuación les mostramos como quedaron algunas plantaciones.


https://www.youtube.com/watch?v=o_zEKuDfRxs