El INDEC informó que las ventas de maquinarias agrícolas en el país, durante el primer trimestre de 2015, alcanzó una facturación de 1934,8 millones de pesos. En la comparación con igual trimestre del año anterior, representa un crecimiento del 26,8%.

nota_4478444962f8bfed92f6824faf0cd34aEl Lic. Miguel A. Aquino señaló que «este informe de coyuntura de la industria de maquinaria agrícola en la Argentina es un programa de seguimiento trimestral de la evolución de ventas del sector, y que forma parte del análisis de la industria nacional».

El organismo estadístico indica que la información utilizada en el presente informe se obtiene directamente de las empresas que constituyen el núcleo de la industria; e incluye tanto a las que elaboran maquinarias en plantas localizadas en el país, como a las que comercializan productos de origen importado.

 

En este estudio se  consideran los cuatro grandes grupos de maquinarias que son relevantes para la producción y cosecha de cereales y oleaginosas: cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos; entre estos últimos se incluyen: los cabezales para cosechadoras, acoplados tolva, pulverizadores autopropulsados y de arrastre, implementos para labranza primaria, rastras, cultivadores, fertilizadoras y rastrillos, entre otros.

 

Variación del nivel de ventas del sector agrícola.

«Se indica en el presente informe que, durante el primer trimestre del año en curso, la facturación de este período arribó a $ 1.934,8 millones, presentado de esta manera un incremento de 26,8% respecto al mismo período del año 2014», indicó el economista.

 

«Sin embargo, vale mencionar que el incremento – respecto a igual trimestre del año anterior – fue impulsado fundamentalmente por un crecimiento en la facturación de los equipos de origen nacional del 78,5%; parcialmente compensada por una baja en lafacturación de la maquinaria de origen importado del 58,6%», agregó el Lic. Aquino.

Indicando que, en relación al cuarto trimestre, la facturación de maquinaria de origen importado registra un descenso del 53,4%, y la maquinaria de origen nacional presenta una caída del 16,6%.

Participación de ventas de maquinarias.

Respecto a la participación en el nivel de ventas en el  primer trimestre del año 2015, las cosechadoras tuvieron la mayor participación en el mercado considerado, donde el nivel de ventas alcanzó el  42,5% de las ventas totales con $ 822,0 millones de facturación.

 

Por su parte, las ventas de tractores le siguen en importancia con $ 569,7 millones de facturación y una participación en las ventas del 29,4 %. En el caso de los implementos, los mismo obtuvieron un 22,1% de participación en el mercado, con $427,8 millones. En tanto, las sembradoras con $115,3 millones, participaron con el 6% restante.

 

FUENTE: http://www.chacodiapordia.com/