Autoridades de Guatemala detuvieron a 17 funcionarios, incluido el presidente del banco central, por un caso de fraude en el organismo estatal de seguridad social, y el mandatario Otto Pérez Molina despidió a la titular de la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (Copret), Verónica Taracena.

Entre los detenidos figuran el presidente de la junta directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, y el titular del Banco de Guatemala (central) y de la Junta Monetaria, Julio Suárez, que también integra el órgano directivo del IGSS.

Las aprehensiones fueron ejecutadas por funcionarios de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) de las Naciones Unidas y el Ministerio Público, con apoyo del Ministerio de Gobernación (interior).

Las capturas están relacionadas con un caso de fraude por unos 14,5 millones de dólares detectado en el IGSS, develado pocos días después de que un escándalo de corrupción y defraudación tributaria y aduanera le costara el cargo a la vicepresidenta Roxana Baldetti, reemplazada la semana pasada por el juez Alejandro Maldonado Aguirre.

«Aquí lo que se necesita es cambiar el sistema porque ya no da para más», afirmó esta tarde Pérez Molina en una conferencia de prensa en la que aseguró que no interferirá en la investigación del caso del IGSS porque es «respetuoso de la ley».

El mandatario anunció además la destitución de Taracena, que era allegada a Baldetti, e informó que le había pedido a Maldonado -quien lo acompañaba en la rueda de prensa- que hiciera «una propuesta idónea» para escoger al reemplazante.

El vocero de la Cicig, Diego Álvarez, dijo que se pidió la detención de los miembros de la Junta Directiva, de Licitación y Adjudicación del IGSS por anomalías en un contrato otorgado a una empresa para prestar servicio de diálisis.

Entre los aprehendidos está Otto Molina Stalling, hijo de la jueza de la Corte Suprema de Justicia Blanca Stalling, sospechada de estar implicada en el caso que llevó a la renuncia a Baldetti.

Las detenciones de hoy están relacionadas con anomalías detectadas en un contrato otorgado a una empresa farmacéutica para prestar servicios de diálisis a pacientes renales del organismo público de salud.

Las capturas tuvieron lugar mientras se producía una nueva manifestación callejera en la capital, esta vez a cargo de indígenas y campesinos, en rechazo de la corrupción y demanda de la renuncia de Pérez Molina.

 

FUENTE: http://www.telam.com.ar/