La exportación de aceite de palma fue de US$51.1 millones, superior en US$10.0 millones a la reportada a febrero del año pasado; efecto de un alza en el precio (35.7%), pese a la reducción experimentada en el volumen (8.4%, es decir 5.6 millones de kilos). Este bien se exportó esencialmente a Holanda, Alemania, Guatemala y El Salvador.
Los camarones -principalmente exportados hacia México y los EUA- sumaron US$26.9 millones, mayores en US$2.3 millones de manera interanual, como resultado de las mejores prácticas en el manejo de estanques (proceso de oxigenación), lo que propició un incremento en los volúmenes exportados (4.7%); y asimismo por el crecimiento en el precio (4.2%), respecto a lo alcanzado al mismo lapso de 2016.
Las ventas al exterior de azúcar registran a febrero US$20.2 millones, superiores en US$17.2 millones a las realizadas en los primeros dos (2) meses del año anterior, efecto de un aumento del volumen; dada la mejora en el rendimiento por manzana, permitiendo una ampliación de la producción para satisfacer la demanda externa. Este producto se envió -esencialmente- al Reino Unido y los EUA.
Ver informe completo del Banco Central.