En varias ciudades del país se protesto el 20 de julio del presente año contra el proyecto ZEDE que intenta consolidar el régimen en nuestros territorios, organizaciones sindicales y sociedad en general se sumaron de forma masiva a las calles de Choluteca, El Progreso, Tegucigalpa y San Pedro Sula, con la consigna “Nuestros Territorios no se Venden”.
En la ciudad de San Pedro Sula un numero importante de trabajadores afiliados a la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) se dieron cita a la concurrida manifestación, donde mostraron su repudio al proyecto ZEDE pero también, se manifestaron en contra de todas las políticas neoliberales que este régimen ha implementado por casi 12 años y que tienen en una severa crisis a la población hondureña.
Joel Almendares, secretario general de la CUTH en la lectura del manifiesto califico este proyecto de diabólico y entreguista de la soberanía del país, que nada mas va ser un refugio para todos los delincuentes que están en el poder del país y que con esto les brindan todas las posibilidades a las empresas de eliminar el Código del Trabajo y darle condiciones pésimas, mas de las que aun tenemos a los y las trabajadores en esas zonas ZEDE.
Los sindicatos y federación de la CUTH, han expresado que la lucha por la soberanía, es una lucha obrera, que la instalación de las ZEDE es como regresar a las condiciones de los enclaves bananeros, seria perder lo poco que aún queda de las luchas que los y las trabajadoras han librado por casi 100 años, que es algo que no se puede permitir, por lo tanto, debemos seguir en las calles, manifestó Tomas Membreño, secretario de organización de FESTAGRO.
Bajo la lluvia, al final de la manifestación se informo que las acciones, continuarán, las convocatorias seguirán girando hasta derogar el proyecto de las ZEDE.