Nasralla habla también de la posibilidad de posponer las elecciones hasta que haya condiciones transparentes
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Sin respuestas concretas sobre su viaje, pero convencido que mostró las pruebas de un supuesto fraude montado por el presidente, Juan Hernández, durante las elecciones del 26 de noviembre, regresó de los Estados Unidos, el candidato de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, Salvador Nasralla.
Noticia Relacionada: Salvador Nasralla presenta pruebas del fraude en Washington D.C
“Les fuimos a abrir los ojos”, manifestó Nasralla ante un grupo de periodistas que lo esperaban a su arribo en el aeropuerto internacional de Toncontín. El candidato se refirió a las autoridades estadounidenses con quienes se reunió en los últimos días.
Según el candidato de la Alianza Opositora, los estadunidenses pasan engañados con las maravillas que cada 15 días les va a contar el excandiciller, Arturo Corrales Álvarez.
“Realmente en Estados Unidos se conoce poco de la situación del país, hay muchas cosas que son ocultadas por el lobby que cada 15 días hace el gobierno hondureño a través de un exministro de Seguridad y exministro de Relaciones Exteriores”, expresó sin dar el nombre del exfuncionario, pero es más que obvio que se refería a Corrales Álvarez, un hombre muy cercano a la embajada estadounidense.
Nasralla precisó que en la nación del norte se reunió con la congresista, Jan Schakowsky, a quien le manifestó su preocupación por el fraude electoral montado por el Partido Nacional y la preocupación por las violaciones constantes a los derechos humanos en Honduras.
Contó además que se reunió con Don Jacobson, director para Centroamérica del Departamento de Estado de EE.UU, quien se quedó asombrado por la “criminalización de la protesta social, el deseo del presidente Hernández de dejar de extraditar a los delincuentes del crimen organizado y por el artículo 335-B del Código Penal” que sanciona con cárcel a los periodistas, que supuestamente incurran en el delito de terrorismo.
Apuntó que los funcionarios con quienes se reunió creían que Honduras se prepara para elecciones limpias y transparentes, pero que su precepción cambió cuando vieron el informe que les entregó y donde se detalle cada una de las acciones fraudulentas del Partido Nacional.
El también comentarista deportivo, dijo que en virtud que Arturo Corrales Álvarez cuenta que Honduras ahora es un paraíso, está en riesgo la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
Contó que durante su periplo por la nación del norte se reunió con representantes del Centro Wilson y del Centro Carter, en este último—dijo—se le confirmó que no vendrá delegación para verificar el proceso de noviembre.
El político apuntó que el hecho que la Alianza haya denunciado el fraude en los Estados Unidos, no significa que se retire del proceso, “significa que estamos poniendo las cartas sobre la mesa para que las personas que venden a Honduras como un Estado democrático, que respeta los derechos humanos, realmente cambien su actitud para poder tener elecciones transparentes”.
Dijo que durante su visita a los Estados Unidos, además de denunciar el fraude, abogó por los compatriotas acogidos en el TPS, cuya extensión o cancelación será decidido el próximo 4 de noviembre.
POSPONER ELECCIONES
Salvador Nasralla, recordó además que la emergencia nacional declarada por la Alianza se mantiene, e incluso, dijo que durante las pláticas con los representantes del gobierno estadounidense se habló de plantearle al gobierno hondureño, la posibilidad de posponer las elecciones previstas para el 26 de noviembre, mientras no hayan condiciones de transparencia.
Precisó que se busca implementar la huella digital o establecer un centro de cómputo paralelo, manejado por los organismos internacionales.
El planteamiento, expuesto hoy por Nasralla, fue revelado hace dos días por el magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, David Matamoros Batson, quien dijo que la propuesta es descabellada y atenta contra el orden Constitución porque el mandato del TSE es que la elecciones se verifiquen el 26 de noviembre.
FUENTE: http://criterio.hn/2017/09/29/les-fuimos-abrir-los-ojos-nasralla-regreso-ee-uu/