porta_0Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El reportero de Radio Popular del Aguán y corresponsal de Radio Progreso, Cesar Obando Flores, fue amenazado por un policía y por un civil después de haber transmitido una protesta anticorrupción que denominan la “Caminata de las Antorchas”. Este ataque contra la libertad de expresión ocurrió el 12 de junio en el municipio de Tocoa, departamento de Colón.
La radio transmite contenidos de organizaciones populares, informó el tesorero del Movimiento Unificado de Campesinos del Aguan (Muca), Gabriel Pérez. “Le pusieron un arma y le dijeron que dejara de andar con ese tipo de cosas porque sino se iba arrepentir”, cita la denuncia.
“Después que se terminó la caminata de las antorchas por el robo del IHSS en Tocoa, Colón, a un compañero periodista lo amenazaron un policía y un civil después de haber transmitido la caminata, él es de Radio Popular del Aguán, es un joven reportero y se llama Cesar Obando Flores”, alertó Pérez. Todo eso se debe a que él está al frente de la radio y hace fuertes denuncias por la minería, el robo al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y “por hablar a favor de los campesinos”, según Pérez. “Es una radio de las organizaciones populares aquí en el Aguan”.
La defensora de derechos Humanos, Ana Franzen, puso la alerta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y explicó que en su función como defensora de Derechos Humanos, ante el Pueblo de Honduras y los Pueblos Internacionales “se advierte al Gobierno de Honduras que este será responsabilizadopor cualquier daño a la integridad, contra la salud o vida de Cesar Obando Flores o a algún miembro familiar”.
Al respecto, Radio Progreso y el Equipo de Reflexión y Comunicacion (ERIC) de la Compañía de Jesus tras hacer la denuncia, advirtió que si algo le ocurre al corresponsal o a su familia será responsabilidad del gobierno de Juan Orlando Hernández.
Igualmente, en 2013 el Comité por la Libre Expresión emitió la alerta 0074-13, luego que Obando Flores, denunció haber recibido amenazas directas en su contra enmarcadas, habitual labor de cobertura del próximo proceso electoral. El 22 de noviembre, Flores dijo a C-Libre que desde el número telefónico 98081326 le envían mensajes de texto y le hacen llamadas telefónicas en donde le advierten que si el día de las elecciones (24 de noviembre), realiza cobertura periodística sufrirá las consecuencias.
En esa oportunidad, las amenazas iniciaron después de haber abordado temas relacionados con la administración municipal de Pablo Castro Gonzáles, quién buscaba la reelección a la alcaldía de Tocoa. El comunicador aseguró que realizara su labor informativa el día de las elecciones y que responsabiliza por cualquier atentado en su contra al jefe edilicio de su ciudad. La acción fue denunciada internacionalmente por IFEX Reporteros Sin Fronteras./  Fotografía ilustrativa, manifestaciones de «Las Antorchas» en Tegucigalpa.

 

FUENTE: http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/polic%C3%ADa-amenaza-con-arma-periodista-del-bajo-agu%C3%A1n