TEGUCIGALPA- La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conocerá este martes los escritos presentados por el magistrado José Elmer Lizardo quien retiro la firma de la resolución emitida sobre la inaplicabilidad del artículo 239 de la Constitución de la República.
Esta sentencia emitida por la Sala de lo Constitucional abre las puertas de la reelección presidencial en Honduras de la que podrían hacer uso al menos siete expresidentes y el actual mandatario Juan Orlando Hernández para reelegirse por un segundo mandato.
Cabe mencionar que esta sentencia está en firme y es ley en vista que ya está publicada en el diario oficial de Honduras, La Gaceta.
Pese a las circunstancias la Sala de lo Constitucional conocerá los escritos. Así lo informó el presidente de la CSJ Jorge Rivera Avilés quien considera que a estos documentos debe dárseles “trámite” aunque el fallo ya haya sido publicado en el diario oficial La Gaceta.
“Habrá que conocer el escrito para que nosotros podamos pronunciarnos, mientras ese escrito este allí, nosotros no tenemos ninguna participación o pronunciamiento porque esta sentencia ya tiene vigencia”, dijo el Magistrado Presidente de la CSJ.
“Ahora esto va a la sala, y la sala puede decirle le da entrada, o no le da entrada, y si no hay entrada hasta allí llega, y si le dan entrada algo tienen que resolver porque si el fallo es por unanimidad allí queda”, manifestó.
Cabe mencionar que el conocimiento de los escritos del magistrado José Elmer Lizardo es un acción de puro trámite ya que no hay forma ni asidero legal para revertir el fallo que le da vida a un proceso reeleccionario indefinido en Honduras.
El recurso de “inaplicabilidad” del articulo 239 fue presentado por el expresidente Rafael Leonardo Callejas quien dejó claro sus aspiraciones políticas pese a la opinión de los analistas nacionales que son del criterio que Callejas solo le está sirviendo de “mampara” al actual presidente Juan Orlando Hernández.
Entretanto que el recurso de “despenalización” del segundo párrafo del artículo 239 de la Constitución de la República fue interpuesto por un grupo de al menos 15 diputados del Partido Nacional incluidos el de Unificación Democrática (UD), Edwin Pavón.
Fuente: http://www.tiempo.hn/