El objetivo es realizar campañas pedagógicas obligatorias

El nuevo director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), José Angel Calle, abogó ayer por defender los derechos humanos, en concreto los laborales, en aquellos países donde existen proyectos de la agencia, con «campañas pedagógicas obligatorias» para la sociedad.
Así, aseguró que se intentará reforzar estos derechos «que se demandan», con campañas para la sociedad extremeña y las de los países de América Latina, Africa y algunos de Asia donde interviene la agencia. Un refuerzo en el que coincidieron también, tras la reunión con éste, los representantes de los sindicatos mayoritarios de la región UGT y CCOO, Nereo Ramírez y Cruces Rosado, respectivamente.
Ramírez valoró este encuentro, iniciativa de la Aexcid, que convocó a los agentes sociales tradicionales de cooperación, y explicó que la cooperación internacional no es «solo asistencialista, también tiene que ver con las políticas sociales y laborales en estos países». Esta defensa es un «punto en común» con los sindicatos y Aexcid, según explicó su director tras la reunión de hoy, con la que se pretende «recuperar la normalidad del diálogo con los agentes históricos que desde la región han ejecutado políticas de cooperación internacional».
Así, Calle relató que uno de los puntos de ésta fue el análisis de la realidad, «la situación después de un gobierno que ha machacado, entre otras políticas sociales, las de cooperación», remarcó. Por ello, aseveró que se debe «trabajar y unir esfuerzos en la reconstrucción» de estas políticas, aunque señaló que no se va a reiterar «la excusa de la herencia recibida». «Nuestra obligación y compromiso es otorgar transparencia, luz y taquígrafos a lo que en los cuatro años previos se ha ejecutado, porque sus consecuencias han sido muy severas», apostilló.
Por su parte, la representante de CCOO, Cruces Rosado, mostró su disposición al diálogo con el Ejecutivo, pues a su juicio, existe una «oportunidad para reforzar» el modelo extremeño para la cooperación, «a pesar de la destrucción de recursos económicos y de personal que se han estado produciendo en los últimos años», señaló.
«En todo este tiempo anterior, hemos estado insistiendo en la necesidad de impulsar presupuestos y las medidas de apoyo a las organizaciones, que han ido desapareciendo de forma preocupante», aseveró Rosado, quien también quiso hacer hincapié en la «sensibilización en todo el territorio», explicó la representante de Comisiones Obreras.
FUENTE: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/sindicatos-aexcid-abogan-defender-derechos-laborales_885991.html