La organización indicó que está facultada para realizar un cese de actividades en Barrancabermeja y Cartagena.
Caracol Radio | 1 de Marzo de 2015
2653927_n_vir6Edwin Palma, vicepresidente de la USO a nivel nacional, expresó que según los estudios de la industria petrolera, 26.000 personas que trabajan en ese gremio en Colombia se quedarán sin empleo por la baja internacional del precio del barril de petróleo.
Agrego que Ecopetrol les anuncio que de su nómina directa serán despedidos unos 2.200 trabajadores y unos 12.000  que laboran bajo la modalidad de contrato en todo el país.
Señaló que el 4 de marzo se conocerá la hora cero de un paro indefinido por parte de los trabajadores afiliados a la USO, por la «masacre laboral» que inicio en Ecopetrol.
También advirtió que a partir de este lunes instalarán carpas al frente de las Instalaciones del ICP en Piedecuesta, por el despido de 600 trabajadores.
Fuente:  http://www.caracol.com.co/