
Trabajadores de Palma Africana Comienzan Negociación Colectiva para Mejorar Condiciones Laborales
Los trabajadores de la industria de la palma africana en Honduras han iniciado un proceso de negociación colectiva con sus empleadores, buscando mejorar sus condiciones laborales y asegurar el cumplimiento de sus derechos.

FESTAGRO Celebra su 12° Aniversario con un Importante Foro en San Pedro Sula
En el marco de su 12° aniversario, FESTAGRO desarrolló un significativo foro en la ciudad de San Pedro Sula titulado "Retos y Desafíos del Movimiento Sindical en la Lucha por la Defensa de los Derechos Laborales y Humanos de las y los trabajadores".

35° Congreso Ordinario de SITRATERCO se lleva a cabo en La Lima, Cortés
La sede del Sindicato de Trabajadores de la Tela Rail road Company (SITRATERCO), en la ciudad de La Lima, Cortés, Honduras, se viste de gala con la realización del 35° Congreso Ordinario, que se celebra los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2024.

Al borde de la huelga en Cervecería Hondureña
Stibys rechaza arbitraje e inicia proceso de huelga legal

FESTAGRO se pronuncia ante el cierre ilegal de las empresas DELTA en Honduras
El cierre de las operaciones de DELTA sin previo aviso ni el cumplimiento de los procedimientos legales estipulados en el Código de Trabajo de Honduras representa un atropello a los derechos laborales, el cual no debe ser tolerado

Cierre de Delta Cortés e indiferencia gubernamental: un golpe para la clase trabajadora en Honduras
“La empresa desde la supuesta suspensión maniobró y ha estado maniobrando para no saldrás sus deudas y los derechos de la clase trabajadora”

Videos, vaciado telefónico y georreferenciación implican a los acusados del crimen del ambientalista Juan López
Exigen una investigación más profunda, asesoría técnica internacional y el cierre del megaproyecto minero Pinares-Ecotek, vinculado a la violencia contra defensores ambientales

"SITRABARIMASA Elige Nuevas Autoridades en su Vigésimo Congreso"
Con respaldo de FESTAGRO, CUTH y sindicatos bananeros, SITRABARIMASA renueva su liderazgo para el periodo 2024-2026

Exigen cumplimiento de medidas cautelares de la CIDH a favor de defensores de Guapinol
Sin medidas concretas para salvaguardar su seguridad continúan las personas defensoras del ambiente en Tocoa, Colón, en el norte de Honduras, tras el asesinato de Juan López y a casi un año de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitiera medidas cautelares en su favor.

Gobierno de Honduras bajo presión para investigar asesinato de Juan López y cumplir promesa contra minería
Más de 20 organizaciones firmaron una declaración exigiendo una investigación inmediata que identifique a los responsables, incluidos quienes dieron la orden para la ejecución del crimen. Así como el cumplimiento de la promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro de poner fin a la minería a cielo abierto en Honduras.

Exigen investigación libre de actores locales en asesinato del defensor ambiental Juan López en Tocoa
Defensores ambientales de Tocoa demandan una investigación independiente, sin la participación de la Fiscalía de Tocoa ni la Unidad de Investigación de Muertes Violentas en el Bajo Aguán (UMVIBA), por su rol en incrementar el riesgo de los defensores en la zona

"Estudio Revelador: Condiciones Laborales en el Sector Melonero"
"Revelan Impactante Estudio sobre las Condiciones Laborales en el Sector Melonero: Derechos Vulnerados y Urgencia de Acción"

"Honduras Lista para Ser el Epicentro del Diálogo Laboral: Llega la XVII Conferencia Latinoamericana de COLSIBA"
La Coordinadora Latinoamericana de Sindicatos Bananeros y Agroindustriales se prepara dar inicio a su XVII Conferencia.

Nacimiento de los dos primeros Sindicatos del Sector Palma África
Trabajadores del Sector Palmero en Honduras se Organizan con la esperanza de mejorar sus condiciones laborales y de vida.

Organizaciones campesinas exigen reconocimiento de víctimas en caso Pandora tras millonario desvío
El caso Pandorafue presentado el 13 de junio de 2018 por las desaparecidas Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad (MACCIH) y la Unidad Fiscal Especial contra la Corrupción y la Impunidad (UFECIC) e involucró a 38 imputados, entre diputados, funcionarios públicos y personas particulares por el desvío de 282 millones de lempiras para el financiamiento de los partidos Nacional, Liberal y Frente Amplio de cara a las elecciones de 2013.

Defensores del agua pasaron más de 900 días privados de libertad y jueza implicada es promovida
Para Juana Zúniga y otros residentes de las comunidades de Guapinol y Sector San Pedro, en Tocoa, Colón, el ascenso de la jueza Lisseth Vallecillo al cargo de magistrada de la Corte de Apelaciones en Materia Penal de Francisco Morazán, es una burla.

4,851 quejas atendió CONADEH en el primer semestre del 2024
Cerca de 5 mil quejas, de personas provenientes de 224 municipios del país, atendió el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH)

“Un incentivo para seguir trabajando junto a nuestra comunidad”
Fundamilenio, fundación social del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) presidida por nuestra compañera Adela Torres, es una institución que fomenta la formación de jóvenes y mujeres para su inclusión en el mercado de trabajo.


Conmemoran Día Nacional del Detenido Desaparecido
Urge aprobación de Ley integral de víctimas de la doctrina de seguridad nacional.