Diagnóstico sobre BIO/AGRO Combustibles en la región
Este trabajo se realizó con apoyo del Centro de Solidaridad de la AFL-CIO.
Condiciones laborales en fincas certificadas
Se presenta una investigación sobre 37 fincas certificadas entre Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Guatemala acerca de su respeto a los derechos laborales y de salud de los/as trabajadores/as.
FYFFES. Reporte 2020: Plantaciones de Fyffes al descubierto
Este informe revisa la historia de las violaciones laborales de Fyffes en Honduras, los abusos en curso y la respuesta de Fyffes, que incluye silenciar las experiencias vividas por los trabajadores
Informe “El Costo de defender el derecho a la libertad sindical”
Informe de la Red Contra la Violencia Antisindical recoge los casos de violación a derechos humanos y sindicales en el año 2019.
INFORME RedContraVA 2018-2019
Este informe de la red contra la violencia antisindical recoge los casos de violación a derechos humanos y sindicales entre 2018 y parte del 2019.
Convenio 190 de la OIT
Documento de la OIT que contempla la normativa del Convenio 190 sobre la Violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
INFORME: Libertad sindical y democracia HONDURAS Febrero 2017 – Febrero 2018
Informe de la Red contra la violencia antisindical que recoge los casos de violación a derechos humanos entre 2017 y parte del 2018.
ARITMÉTICA MAYA E IDENTIDAD NACIONAL por Ruy Díaz Díaz, PhD.
Se evalúan los conocimientos que los estudiantes de Decimo Grado del Instituto José Trinidad Reyes poseen de la Aritmética Maya que se incluye en los contenidos del CNB (2003) en sexto grado. Se concluye que los estudiantes muy someramente cuando manejan este contenido, ello en función que los docentes que atienden la asignatura de matemática en educación básica a su vez no conocen estos contenidos y los egresados de las escuelas normales ni los licenciados en Enseñanza de la Matemática Para el Nivel Medio de la UPNFM no reciben estos contenidos. Para cumplir con los objetivos planteados al momento de incluirlos en el CNB se requiere readecuar mallas curriculares de Nivel Superior.
Encuesta Mundial CSI 2017
La encuesta encargada por la CSI a la empresa internacional de estudios de mercado Kantar Public, abarca un total de 16 países, que representan el 53 por ciento de la población mundial.
Los resultados de la encuesta realizada en línea con 15.728 personas en el mes de marzo en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Corea del Sur, China, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Japón, Reino Unido, Rusia y Sudáfrica es una advertencia de que los gobiernos han abandonado la responsabilidad de invertir en empleos y combatir la desigualdad y la devastación climática, lo que resulta en una inseguridad generalizada.
La encuesta muestra cómo la globalización y la interconexión, a la par del progreso tecnológico exponencial y la innovación, han creado una riqueza increíble, pero ha dejado a demasiados trabajadores marginados y temerosos ante un futuro incierto.
Informe Violencia Antisindical 2015-2017
Este informe elaborado por la Red Contra la Violencia Antisindical presenta los casos documentados de violación a derechos humanos y sindicales entre enero de 2015 y febrero 2017.
El salario mínimo en los rubros de palma africana, banano, melón y caña de azúcar
Este estudio revisa los movimientos del salario mínimo desde sus inicios en Honduras. Nos revela los productos de la agricultura de exportación más importante en donde se realiza trabajo de sindicalización, la diferencia salarial entre plantaciones sindicalizadas y/o no sindicalizadas, incluso la diferencia salarial entre contratos colectivos de sindicatos del mismo rubro. Aunque no profundiza refleja la diferencia salarial en el marco de la tercerización en el rubro.

