FITH celebra 30 años como Federación y lo hizo con un  foro sobre realidad nacional y el papel de los trabajadores ante el proceso electoral

En el marco de su 30 aniversario, la Federación Independiente de Trabajadores de Honduras (FITH) realizó el foro “Realidad Nacional y Papel de los Trabajadores frente al Proceso Electoral”, un espacio de análisis crítico y propuesta sindical ante la coyuntura política que atraviesa el país.

El evento reunió a dirigentes sindicales, representantes de organizaciones sociales y expertos en temas laborales y democráticos, quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer la participación ciudadana, defender los derechos laborales y exigir transparencia en el proceso electoral.

Diagnóstico de país: crisis democrática y precarización

Durante el foro, se abordaron temas como el debilitamiento institucional, el aumento de la violencia antisindical, la precarización del empleo y la desconfianza generalizada hacia las autoridades electorales. “Los trabajadores no pueden ser espectadores pasivos ante una democracia en crisis. Somos protagonistas de la transformación”, expresó Wilson Carrasco, dirigente de FITH.

Propuestas sindicales para el proceso electoral

La FITH presentó una serie de propuestas para incidir en el proceso electoral desde el movimiento sindical, entre ellas: Promover la observación electoral desde las bases trabajadoras, Impulsar campañas de formación política y defensa del voto informado, Rechazar el clientelismo y las promesas vacías que instrumentalizan la pobreza.

“Este foro no es solo conmemorativo, es una reafirmación de nuestro compromiso con la democracia, la justicia social y la dignidad de la clase trabajadora”, afirmó Jony Acevedo, miembro del comité organizador.

El evento también sirvió para celebrar tres décadas de lucha sindical, formación política y defensa de los derechos laborales. La FITH reafirmó su vocación independiente, crítica y propositiva, y llamó a sus afiliados a mantenerse vigilantes y activos frente a los desafíos del contexto electoral.

“Cumplimos 30 años con la frente en alto, sabiendo que nuestra voz incomoda porque defiende lo justo. Y seguiremos construyendo país desde la trinchera obrera”, concluyó Efraín Fajardo, dirigente histórico de la Federación.

 

Siguiente
Siguiente

Movilización de Libre en San Pedro Sula