Rel UITA se reunió con titular del INA

Ministro reconoce solidaridad de la UITA con el pueblo hondureño

Giorgio Trucchi (Rel UITA), Lesly Huete (Sitraina), Francisco Funes (INA), Marta Anariba (Sitraina), Gerardo Iglesias (Rel UITA), Kendy Cárdenas

El 2 de julio pasado, el secretario regional de la UITA, Gerardo Iglesias, se reunió con el ministro director del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes. EL encuentro contó con la participación de miembros de la junta directiva central del Sitraina.

“La UITA marcó presencia en Honduras desde antes de que se diera el golpe de Estado cívico militar. Luego, para nosotros fue automático solidarizarnos con el pueblo hondureño en resistencia”, dijo Gerardo Iglesias.

El directivo regional de la UITA recordó el papel beligerante de varios sindicatos en defensa del restablecimiento del orden constitucional, entre otros, nuestro afiliado el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina).

La UITA estuvo presente durante la toma del INA por parte de trabajadoras y trabajadores de la institución y grupos de campesinos, para proteger la documentación de la reforma agraria.

También estuvo contando al mundo del desalojo violento por parte de militares y policías de las instalaciones del INA, así como de la injusta detención de campesinos y campesinas.

Por su lado, el ministro director del INA agradeció la solidaridad de la UITA a lo largo de los más de 12 años de narcodictadura, al tiempo que hizo énfasis de los avances logrados durante el actual gobierno.

“Mientras gobernaron los golpistas se entregaron tan sólo 12 títulos de propiedad y casi todos a particulares. Durante este gobierno ya entregamos 48 títulos en 2023 y 74 títulos en 2024. La inmensa mayoría a grupos de reforma agraria y pueblos originarios”, explicó Funes.

Atención particular se les dio a las mujeres, con entrega de tierra ya en producción.

“Estamos hablando de al menos 30 grupos de mujeres que recibieron sus propriedades con seguridad jurídica garantizada”, aseveró.

Ya finalizando la reunión, los presentes expresaron la importancia de llegar rápidamente a un consenso sobre los términos de la renegociación del onceavo contrato colectivo, así como de juntar esfuerzos entre patronal y sindicato para que, desde el gobierno se eleve el techo presupuestario de la institución.

Asimismo, Rel UITA y Sitraina subrayaron la necesidad urgente de avanzar con la cancelación del personal ya en edad de jubilación –agotando el listado presentado por el sindicato–, así como con la incorporación de empleados al sistema de jubilación para empleados públicos (Injupemp).

Siguiente
Siguiente

FEDERACION CUTH PARTICIPA EN SEMINARIO SOBRE CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN EN BRASIL.