ENCUENTRO SINDICAL ENTRE HONDURAS Y GUATEMALA
FESTAGRO junto a organizaciones sindicales de Guatemala analizan los desafíos en cuanto a la Organización sindical en el rubro de la agroindustria.
conmemoramos la vida y lucha de nuestro compañero Jorge Acosta, dirigente invaluable del SITRATERCO
Acosta había denunciado en varias ocasiones amenazas y persecución, por lo que contaba con las medidas de protección otorgadas por el Mecanismo de Protección a Defensores y defensoras.
Estamos de aniversario!
Hoy cumplimos 11 años de luchar y defender a la clase trabajadora, esencialmente a los trabajadores de un sector tan vulnerable como la agroindustria.
📢Conocé más de nuestra federación y de algunxs compañerxs que lideran los diferentes espacios de nuestras organizaciones afiliadas.
SINTRAHO LOGRA LA FIRMA DE UN IMPORTANTE CONVENIO DE COLABORACION CON EL INFOP
Un día muy importante para el Sindicato Nacional de Trabajadoras(es) del Hogar; porque se logró la firma del convenio con Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP
TRABAJADORA BANANERA Y DIRECTIVA SINDICAL FUE ENCONTRADA FALLECIDA
La información indica que la fallecida era directiva del Sindicato de Trabajadores Bananeros de Izabal SITRABI en el centro donde laboraba.
Educación sindical para las juventudes de la CUTH
Escuela de formación y educación sindical que busca la participación efectiva de las mujeres y juventudes diversas en la toma de decisiones, estableciendo una visión inclusiva en los espacios organizativos y sociales. Dirigido a las juventudes CUTH.
Más de 120 empleados del Grupo Jaremar, esperan que las autoridades les ayuden a recuperar sus empleos
Trabajadores y trabajadoras del sector palmero, de la empresa Agroguay del grupo Jaremar, se encuentra preocupados ya que sus fuentes de empleo han sido tomadas por grupos de campesinos y ya llevan 4 meses de no laborar sin goce de salarios.
Sitraina socializa planes de trabajo
(Sitraina) realizó la socialización de los planes de trabajo de las nueve seccionales para el año 2023-2024.
Fuclat pide anulación de contrato con minera Panamá“Un contrato basura”
(FUCLAT) y la Rel UITA manifestaron su rechazo a la firma de un contrato entre el Estado y la minera Panamá que se está debatiendo en el Congreso.
Honduras: Fyffes arremete contra las trabajadoras del melón con despidos de represalia que desencadenan una investigación gubernamental
El despido por parte de Fyffes de los empleados fijos y los miembros de STAS después de que abandonaran las conversaciones con el sindicato.
CUTH y CSA se reúnen con la presidenta de Honduras
CUTH y CSA se reúnen con la presidenta de la República, Iris Xiomara Castro, para plantear propuestas que fortalezcan la agenda laboral y democrática en Honduras.
Estabilidad laboral, unidad y formación sindical y política
“Uno de los principales desafíos sigue siendo la defensa del empleo permanente, tanto en Embotelladora La Reyna (CBC – PepsiCo) como en Cervecería Hondureña (AB InBev – Coca Cola)”, dijo Espinales
48 aniversario del STECSAMucha historia y camino recorrido
STEGAC se fundó en 1948 en el marco de la “primavera democrática” que se extendió entre 1944 y 1954.
Satisfactorio acuerdo en Soprole
El 8 de agosto, después de más de un mes de discusión, el Sindicato Prolesur Los Lagos firmó el nuevo convenio colectivo con Soprole, el primero desde que el peruano Grupo Gloria adquiriera los activos de Fonterra en Chile.
Continúan denuncias laborales en la empresa SURAGROH
La empresa Sur Agrícola de Honduras (SURAGROH), empresa melonera subsidiaria de la trasnacional FYFFES, continúa reprimiendo, discriminando y violentando los derechos de los y las trabajadoras.
Trabajo decente ¿Una utopía en el sector bananero?
La agroindustria bananera global registra un persistente déficit de trabajo decente y una simetría recurrente donde condiciones precarias de labor derivan en condiciones precarias de vida.
Acciones antisindicales evidencian la violencia de género en las empresas meloneras del Sur.
La empresa Sur Agrícola de Honduras (SURAGROH) despidió injustificadamente a tres trabajadoras que laboraban en el área del laboratorio en la finca de la empresa, lo que evidencia el riesgo en la vida y el trabajo de las mujeres en el país.
Fyffes se ensaña contra afiliados del STAS
Habían pasado pocas horas del despido del secretario general de la subseccional del STAS en Suragroh, Alexander Sánchez, cuando Fyffes/Sumitomo arremetió contra otros afiliados.
Despiden a directivo del STAS
Este 31 de julio, Sur Agrícola de Honduras S.A. (Suragroh), empresa melonera subsidiaria de la transnacional Fyffes/Sumitomo en el país, despidió sorpresivamente a José Alexander Sánchez, secretario general de la subseccional del Sindicato de Trabajadores de la Agroindustria y Similares (STAS).
Honduras: trabajadoras del hogar urgen protección legal y ratificación del Convenio 189 de la OIT
En Honduras, 134000 personas son trabajadoras del hogar, de las cuales el 87 % son mujeres. En América Latina y el Caribe, entre 11 y 18 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado

