-
ULTIMAS NOTICIAS
- ULTIMAS NOTICIAS

El pasado 8 de octubre de 2025, un grupo de trabajadoras y trabajadores meloneros de las empresas Fyffes fueron citados para presentarse ante los Juzgados de Choluteca, para una audiencia inicial de una demanda interpuesta por 17 empleados. La acción legal exige el pago de derechos laborales y liquidaciones temporales adeudadas por la empresa.
Las celebraciones del Día del Niño, aunque bien intencionadas, corren el riesgo de convertirse en actos simbólicos que maquillan una realidad estructural. Como señalan los distintos medios de comunicación del país, “es un día para disfrutar de la infancia, aunque el resto del año sea enfrentar situaciones muy difíciles”. La niñez no puede ser celebrada solo un día, mientras se ignora que el resto del año muchos niños limpian vidrios en las esquinas, cargan sacos en los mercados o trabajan en fincas sin protección ni descanso.
El 7 de septiembre del 2025 Festagro logra conformar su Cuarto Sindicato que se organizó en el sector Culuco en el Valle del Aguan, esto marca un hito importante para SITRAACARSA, al recibir oficialmente su reconocimiento como sindicato por parte del Ministerio de Trabajo y obtener su personería jurídica. Este logro no fue casualidad, sino el resultado de una ardua labor de tres años de formación y fortalecimiento sindical, impulsada por FESTAGRO con el respaldo del CENTRO DE SOLIDARIDAD.
El día en que Juan fue asesinado, sábado 14 de septiembre, mediante sus característicos escritos, realizó un llamado a no perder la esperanza, ni la alegría para sembrar conciencia de dignidad en la niñez, con el objetivo de un día alcanzar independencia, soberanía y libertad para Honduras. Ese día el alcalde de Tocoa, Colón, Adán Fúnez se negó a dejarle subir junto a otros dos regidores incómodos para su administración, al estrado durante los desfiles «patrios» que realizan los estudiantes de primaria el 14 de septiembre, como una especie de última humillación.
Este encuentro marca el inicio de un proceso de diálogo social estructurado, orientado a abordar las condiciones laborales en el sector agrícola, promover el respeto a la Libertad Sindical, y avanzar hacia la ratificación de Convenios Internacionales que garanticen la dignidad de las y los trabajadores rurales.
La violencia contra las mujeres en Honduras durante lo que va de 2025 ha alcanzado niveles alarmantes, con cifras que reflejan una crisis estructural y persistente. Aquí tienes un resumen detallado y actualizado:
Reafirmamos que la libertad sindical es un pilar fundamental de toda sociedad democrática, y su vulneración constituye una grave afrenta a los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos humanos.
El evento también sirvió para celebrar tres décadas de lucha sindical, formación política y defensa de los derechos laborales. La FITH reafirmó su vocación independiente, crítica y propositiva, y llamó a sus afiliados a mantenerse vigilantes y activos frente a los desafíos del contexto electoral.