Tasa de Mortalidad de Mujeres a Causa de Distintos tipos de Violencia en Honduras
Foto tomada del Diario Contra Corriente Honduras
La violencia contra las mujeres en Honduras durante lo que va de 2025 ha alcanzado niveles alarmantes, con cifras que reflejan una crisis estructural y persistente. Aquí tienes un resumen detallado y actualizado:
Tasa de mortalidad femenina por violencia en 2025
167 mujeres han sido asesinadas entre enero y septiembre de 2025, solo en agosto se registraron 161 muertes violentas de mujeres, incluyendo femicidios, el Centro de Derechos de Mujeres (CDM) documentó 127 muertes violentas en el primer semestre, Esto equivale a una mujer asesinada cada dos días, consolidando a Honduras como uno de los países más peligrosos para las mujeres en América Latina.
Causas principales de estas muertes
Femicidio íntimo y violencia intrafamiliar: 25 casos fueron femicidios íntimos y 5 por violencia intrafamiliar, muchas víctimas fueron asesinadas por exparejas, familiares o conocidos, 49 casos ocurrieron en viviendas, lo que confirma que el hogar sigue siendo un lugar de alto riesgo.
Delincuencia organizada: 57 femicidios están vinculados a estructuras criminales como pandillas y redes de narcotráfico, las mujeres jóvenes son especialmente vulnerables en zonas controladas por grupos armados.
Violencia sexual: 13 femicidios fueron resultado directo de violencia sexual, las mujeres migrantes enfrentan riesgos extremos, incluyendo agresiones sexuales durante el tránsito.
Impunidad y debilidad institucional: Más del 95 % de los casos permanecen impunes, lo que perpetúa el ciclo de violencia, la falta de investigación efectiva y protección judicial agrava la situación.
Machismo y desigualdad estructural: La violencia está arraigada en una cultura patriarcal que normaliza el control sobre el cuerpo y la vida de las mujeres.
Zonas más afectadas
Francisco Morazán (24 casos)
Cortés (22 casos)
Olancho (15 casos)
Atlántida y Yoro (11 casos cada uno)
Edad y tipo de arma
· El grupo más afectado: mujeres entre 20 y 39 años
· 103 muertes fueron con arma de fuego, el método más común.